top of page

DESCRIPCION DEL LUGAR

Descripcion de animales, tierra y vegetales

HORMIGA COSECHADORA
Son de color rojizo a marrón, su tamaño es relativamente grande, midiendo de 6,25 mm a 12,5 mm, tienen pelos debajo de su cabeza, que utilizan para limpiarse las patas y antenas. Se las localiza en lugares cálidos y secos, normalmente en campos y rara vez invaden las casas. Suelen limpiar muy bien los alrededores del hormiguero y llevan semillas, las cuales son almacenadas en su interior.

Animales

Oso hormiguero sedoso
El pelaje del oso hormiguero es áspero e hirsuto y la cola larga y poblada. El color del cuerpo es gris, con una banda diagonal oscura con bordes blancos que le sube por los hombros. Al igual que el resto de especies el oso hormiguero posee garras fuertes en las extremidades anteriores, que están curvadas hacia dentro. Éstas, además, son tan largas que el animal no puede caminar sobre la planta de los pies, y tiene que hacerlo sobre los nudillos. El oso hormiguero utiliza las garras como sistema de defensa o para romper los nidos de barro de las termitas que constituyen su alimento. Con su lengua larga, extensible y cubierta de saliva pegajosa, atrapa a estos insectos con enorme rapidez.

Lagartija verde

Son más pequeñas que los lagartos, nombre del cual es diminutivo, lagartija. El término lagartija se aplica a las especies de los géneros Podarcis, Iberolacerta, Acanthodactylus y Psammodromus, mientras que el término lagarto se usa para designar las especies de los géneros Lacerta, Timon y Gallotia.
Las lagartijas tiene la capacidad de perder la cola cuando están en peligro. Cuando pierde la cola ésta empieza a moverse, distrae al depredador y la lagartija puede escapar. También cuando están en peligro se hacen las muertas

Tierra de color rojizo
Las yupamela son colores tierras de colores son determinados minerales o tierras que, una vez aglutinados, fueron usados en la pintura, como pigmentos para obtener diversos colores. Las tierras de color son un tipos de pigmento natural.
El uso de tierras de colores se inició en la pintura prehistórica, tuvo un gran impulso en la pintura de antiguo Egipto y constituye una de les bases para hacer colores hasta el advenimiento de la Revolución industrial. Otras bases son los pigmentos de origen vegetal o animal.
Las tierras de colores son tierras naturales sin manipulaciones o con manipulaciones mínimas como el secado para eliminar la humedad o el triturado para deshacer los grumos y obtener una textura pulverulenta. No deben confundirse con los colores o pigmentos en polvo llamados "tierras", los cuales son, juntamente con los aglutinantes, uno de los ingredientes de los colores modernos para pintar.

Tierra rojiza

© 2013 by Evert Bravo. All rights reserved

bottom of page